Los precedentes más antiguos se remontan a películas como Casablanca (1942), donde Humphrey Bogart bebía la conocida bebida Perrier. Se llega al límite en los años sesenta en la comedia de Billy WIlder Un, dos, tres (1961), donde James Cagney interpretó el papel de un alto ejecutivo de Coca-Cola en Berlín Occidental. El guión narra varios meses en la vida profesional y familiar del personaje, con un trasfondo de crítica aguda a los sistemas sociopolíticos del entonces. Coca-Cola fue tomada como un símbolo de la sociedad estadounidense.
EL product placement es muy efectivo: cómo ignorar los Levi Strauss que lucía James Deen en 1955, en la película Rebelde sin causa; y lo mucho que ayudó a ponerla de moda. En La tapadera (1993), Tom Cruise aparecía bebiendo cerveza Red Stripe, las ventas de la marca en Estados Unidos se incrementaron en más de un 50%. Cuando el mismo actor apareció con unos lentes de sol Ray-Ban de modelo aviador en Top Gun (1986), la demanda de estas gafas aumentó en un 40%.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg__Do14InrrBICWQeLwIguS43XzLcLVkvch0CGIP8e1PouOYJeITR8wDlu_tW5JA7LhE0rjJJv91OGdSxM3H1FX1WOrjLWII6ZtHUG9Nvn3xnN2nHMdnURx1fU1j93M-mB2af7VHsAbbFn/s320/top_gun.jpg)
Existen 2 tipos de publicidad indirecta:
Activa: el personaje hace alusión directa al producto o servicio y destaca sus caraterísticas o bondades. Se presenta por lo general en programas de televisión y reality shows, pero rara vez en el cine. Cuando el placement es muy obvio, puede llegar a provocar el rechazo por el producto, puesto que una situación así no suele ser del agrado de la audiencia.
Pasiva: aunque el personaje no interactúa con el producto, éste está presente en el entorno o en el contexto. Se presenta por lo general en series de televisión, cine, videojuegos, videos musicales y reality shows.
El product placement ha llevado a un nuevo nivel mercadológico las marcas mundialmente conocidas. La tecnología es una herramienta indispensable para esta manera creativa de hacer publicidad, cada vez se necesitan nuevas técnicas y nuevas formas para lograr que el producto se vea en pantalla y que el espectador laocapte de manera natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario