El DPX o Digital Picture Exchange es un formato de archivo común para digitalizar película de cine para, por ejemplo, correción de color, hacer trabajo de efectos especiales o cualquier otra manipulación previa a la fase de distribución y proyección. Es muy utilizado dada la flexibilidad que permite cuando se trata de archivar o transportar material cinematográfico. El formato representa la información que un escaner obtiene del negativo de cine, es como preservar el negativo de forma digital.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjTg1dO1ecuuQa2sbA86hw-Z59JUjI0GcLZyEF81JJXYFhUAaAr1Kb-mLTsgYQK6PLMpax29yLD3pFCdbFEXWe7RoPR9QdP4Adab5AHoJxeYCLpsRthLnjv11PKkfujHhkSGv0ut_dcOP4/s320/exchange.bmp)
El DPX también funciona de manera inversa, es decir, para imprimir en película un archivo digital de video, lo que permite la distribución y exhibición de películas grabadas en formato digital o que han sido preservadas de esta manera en las salas de cine que usan proyectores de película tradicional (que siguen siendo mayoría).
El formato funciona entonces como un intermediario entre el cine digital y el cine tradicional, permite la compatibilidad entre un sistema y otro. Además, permite preservar virtualmente de manera eterna así como restuarar las películas en filme, que se deterioran en cuestión de décadas.
Excelente aporte, gracias
ResponderEliminar