jueves, 23 de abril de 2009

Distribución digital

En una entrada anterior habíamos comentado acerca de los proyectores y la distribución digital, ahora ahondaremos en el tema. La conversión de salas de cine de celuloide a digitales es una tendencia en la industria, y es cuestión de años para que estas últimas desplacen a las tradicionales. En 2002 existían a penas 120 salas digitales, para 2004 ya eran 1,000. El cambio incial es costoso, el gasto estimado es de 200 mil dólares por pantalla, sin embargo, en el largo plazo una sala digital es más redituable. Se estima que con la existencia de 5,000 pantallas digitales en todo el mundo el sistema de distribución digital podrá despegar, podrán aprovecharse al máximo sus bondades, aunque esto también depende del número de películas que sean grabadas o al menos que estén disponibles para su distribución en formato digital en el momento de su estreno; son dos factores que mutuamente se influencian.


http://zaragozame.com/wp-content/uploads/2008/04/devdas.jpg


La distribución digital elimina para los estudios el gasto que implica imprimir y transportar un número determinado de copias de una película, situación especialmente onerosa cuando la película en cuestión está pensada para distribuirse de manera internacional. También resulta más barato y efectivo para las salas de cine, pues las películas en formato digital se envían a través de satélite a las salas. Entonces, nada impide realmente que una película pueda ser estrenada al mismo tiempo en cualquier cantidad de salas del mundo. Esto propiciará más disponibilidad de películas de diferentes países en un mismo complejo de salas, muy buenas noticias para el cine latinoamericano, por ejemplo. También se hace posible que los comerciales que pasan antes de la película estén mucho mejor dirigidos a la audiencia, puesto que de manera tradicional estos anuncios vienen impresos en el carrete de la película, y con el sistema digital pueden ser cambiados en cuestión de minutos.
Brasil cuenta ya desde hace unos años con un sistema de distribución digital de cine importante, que es lo ideal para ese país, dada la situación geográfica. En la India, está el proyecto de convertir todo Bollywood en un sistema digital de cine. Hay otro aspecto importante a tomar en cuenta: la digitalización del cine también implica la eliminación del impacto ecológico que proviene de las toneladas de desecho producidas por la Industria en el momento de imprimir todas las copias necesarias para un estreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario