lunes, 9 de marzo de 2009

Slumdog Millionaire y el destino del cine digital

Con una décima del presupuesto para The curious case of Benjamin Button, Slumdog Millionaire (la primera película contaba con alrededor 150 millones de dólares, la segunda con 15) ha logrado cosechar alrededor de 79 premios, entre ellos ocho Óscares, cuatro Golden Globes y siete BAFTA. Danny Boyle se llevó el premio a mejor director y su film el de mejor película en estas tres entregas de premios (y todo por menos de lo que le pagarías a Brad Pitt por protagonizar tu película).

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfLXmAYGdnXDQJFoWay9aBslyINcIaAKn47CVNoGIDIkQyLLVsceb4YHY3qErk-9x4nndBRRgbGuNLdwYKRAYwiB_CnVeMrouEyAWl2tjUQgIo16UfT2gncDPqAvxjQ2WgLAqNYnqbhjaN/s400/slum_dance2.jpg

Una de las cámaras utilizadas en Slumdog millionaire es digital, no de película. Originalmente la usaron para las escenas como la persecución entre los niños y los policías al principio: para tener más movilidad, porque es más pequeña y ligera. Pero Danny Boyle gustó tanto de la calidad de las imágenes que obtenía con la cámara, que la fue usando para más tomas, porque además esto le permitía grabar más material sin tener que ponerse a pensar en el costo del film, del revelado, etcétera.

Slumdog ha recaudado ya más de 200 millones de dólares, es la gran película de la temporada. No tiene actores famosos ni se siente como una película estilo occidental-hollywoodense, y aún así está en el mainstream, es de esas que te dice todo mundo que tienes que ir a ver. Si es evidencia de un cambio en la industria del cine o sólo un garbanzo de a libra, es cosa que se presta para debatir y que está en veremos-qué-pasa, sin embargo es un hito que no podemos ignorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario