martes, 10 de marzo de 2009

Efectos especiales en el cine de horror

Empezaremos por recordar aquellas películas que nos hicieron levantarnos de nuestros asientos, o que nos pegaron uno que otro sustito. Entre las más conocidas y clásicas se encuentran El exorcista, La profecía, Psicosis y El silencio de los inocentes .

Para muchos, El exorcista es la película de terror por excelencia. Es difícil olvidar la espeluznante actuación de Linda Blair como una chica poseída por el diablo, una interpretación realmente magistral.

http://www.hauntedamericatours.com/toptenhaunted/THE-EXORCIST.jpg

La profecía es otra que se lleva el premio al susto. Los efectos especiales no son los que ponen la cuota de horror en esta película, es el efecto psicológico que produce la historia lo que más conmueve y espanta al espectador.

En lo que a argumento y montaje se refiere, destaca Psicosis, la obra del maestro Alfred Hitchcock que cuenta la historia del perturbado personaje llamado Norman Bates, un psicópata que asesina mujeres y conserva el cadáver de su madre en su fantasmagórica mansión.

Cabe destacar que muchas películas de horror se valen de utensilios de lo más sencillos para lograr los efectos requeridos, desde salsa catsup hasta especias revueltas para aparentar sangre o baba viscosa y desagradable, por ejemplo.

El exorcista puede ser uno de esos grandes ejemplos, si bien quien hoy la vea por primera vez verá una mala producción con pobres efecto especiales, cuando fue lanzada en 1973 causó conmoción. Millones de personas se levantaron contra su proyección y en muchos lugares del planeta fue prohibida, por sus impresionantes efectos especiales y su contenido polémico. Pocas películas de horror han logrado lo que esta vieja película, y la leyenda de lo que sucedió fuera y durante la grabación del film constituye un cuento de horror por sñi misma.

Si bien los efectos hoy en día la tecnología ha permitido la evolución de los efectos especiales, algunos todavía requieren de la naturalidad y de la realidad para llevarse a cabo, por lo que podemos aún agradecer a aquellas personas que usan su imaginación y creatividad para entretener a las personas haciendo más real lo que uno va a ver a los cines.

No hay comentarios:

Publicar un comentario