Con la colaboración de Alba Rodríguez.
La captura de movimiento, mejor conocida como motion capture o motion tracking, es una grabación que describe los movimientos de cualquier persona, animal u objeto y los traslada a un formato digital. Este proyecto fue iniciado en Escocia para uso militar pero en nuestros días es más bien útil para producir desde videjojuegos hasta películas y ha causado una revolución en la animación.
El procedimiento para capturar los movimientos se realiza a través de censores que graban los movimientos que el actor hace y permiten guardados como información de computadora, normalmente determinado número de posiciones por segundo. Al final la información se introduce en un modelo 3D.
Existen diferentes sistemas de motion capture, básicamente se dividen en dos: los ópticos y los no ópticos. Los no ópticos son los que se manejan con cables o guantes para detectar los movimientos mientras que los ópticos los captan por medio de la luz.
Un ejemplo de motion capture es el videojuego de la FIFA, futbolistas profesionales son contratados para grabar sus movimientos y así se obtiene una experiencia de juego más realista. En cuanto al cine, la primera película que utilizó este sistema fue Sinbad: Beyond the Veil of Mists.